¿ Qué es el Whisky?


El Whisky es un aguardiente proveniente de Irlanda, elaborada por fermentación de gramíneas: cebada, maíz, centeno, trigo avena, arroz, etc. La cual se destila por evaporación de varios alambiques durante 2 años.

Este aguardiente se comercializa con un contenido alcohólico de entre 40 y 50 % del volúmen.

Historia del Whisky

Escocia ha producido whisky por cientos de años. Está aceptado que la destilación la llevaron los monjes cristianos entre el siglo IV y V. Los primeros impuestos sobre la elaboración de whisky tuvieron origen en 1644; esto causó un marcado incremento de destilerías ilegales en el país. Alrededor de 1780, había 8 destilerías legales y unas 400 ilegales. En 1823, el parlamento suprimió las restricciones para las licencias de las destilerías, provocando de esta manera un duro momento para las destilerías ilegales y el principio de la era moderna de la elaboración de whisky. Dos eventos ayudaron a popularizar el whisky:
  1. Se introdujo un nuevo proceso en 1831, llamado alambique coffey o de patente, que permitía elaborar un whisky más suave y delicado.
  2. Fue la destrucción de toda la producción francesa de vino y de cognac a causa de la Phylloxera.

El origen y zonas del Whisky

El Whisky Escocés original es el Whisky de Malta. Su origen es incierto ya que se disputó su lejana paternidad Irlanda y Escocia.

En Escocia se legalizó el Whisky en 1824 y su técnica de producción se basa en una doble destilación continua, en un alambique espicifico llamado " Pot- still".



LAS ZONAS:


  • LOWLANDS: Produce Maltas florales y herbáceos. Son sueves, amables y cortos en boca.

  • ISLA DE ISLAY: Produce las maltas más robustas de escocia y se caracterizan por ser fuertemente yodadas y ahumadas.

  • ORKEY Y RESTOS DE ISLAS: Orkey cuenta con 2 destiladoras, sus Maltas son delicados y ahumados con notas de hierba seca.

  • LOS HIGHLAND DEL SPEYSIDE: Son los Maltas más clásicos. Son redondos y con gran variedad de matices (florales, fruta madura, ahumados...)

  • RESTO DE LOS HIGHLAND: Carecen de la sutileza y complejidad pero tienen notas marcada ( maderas...)

Elaboración del Whisky

La primera fase de su producción consiste en moler los granos, luego se añade agua a la molienda preparada y cocida para obtener una solución azucarada llamada wort. Esta se filtra y se vierte en recipientes de fermentación, y se le añade levadura. La levadura convierte los azúcares presentes en ésta sustancia en alcohol etílico y dióxido de carbono. Una vez concluída la fermentación, la malta o cerveza de baja graduación obtenida se destilan normalmente empleando uno de los dos métodos: en destiladores continuos o en dos o más destilaciones por lotes de alambique (usado especialmente en las destilerías escocesas de whisky de malta).




Destilación del whisky

La separación del alcohol del agua es un ejemplo del proceso de destilación. Cuando se lleva a ebullición una disolución de alcohol, la mayor parte del vapor inicial es de alcohol, pues alcanza su punto de ebullición antes que el agua. El vapor se recoge y se condensa varias veces para obtener la mezcla de alcohol más concentrada, que se emplea para fabricar el whisky. Este alambique de cobre concentra el alcohol después del proceso de fermentación.

¿ Cómo se realiza la destilación?

tipos de Whiskys ( Irlandeses y Estadounidenses)


Los irlandeses lo denominan whiskey y los estadounidenses lo llaman bourbon. Los tipos de whiskys más destacados son: Scotch whisky, Irish whiskey, canadian whisky, Bourbon whisky, corn whisky y Rye Whisky.

Entramos en el Whisky irlandes. Tenemos:

  • El scotch whisky, después de la fermentación, la cebada se seca con un fuego procedente de turba de Escocia, cuyos efluvios darán al alcohol su aroma particular. A continuación, la cebada se muele, se deslía en agua y se destila en dos operaciones. De esta forma conseguimos el whisky malteado.
  • El Irish whiskey, se producía y consumía en un principio a escala familiar. Se confecciona a partir de cebada, malteada o no, pero también tiene trigo, centeno, además no se seca con turba. Y se destila tres veces, mezclándolo en varias ocasiones.

  • El Canadian whisky esta compuesto por cereales, de sabor más o menos ligero. Principalmente compuesto por centeno y es fermentado con levaduras.

Entramos el Whisky estadounidense. Tenemos :

  • El bourbon whisky, originario de kentucky, procede de una mezcla de maíz (51% al menos), centeno y cebada a veces malteada. Envejece en barricas de roble blanco quemado.
  • El Corn Whisky, como su nombre indica el maíz está muy presente en la elaboración, al menos un 80%).
  • Y el Rye whisky, producido a partir del centeno, 51% mínimo.